Separador

La estética dental es un factor clave que te impulsará en cualquier ámbito; ya sea personal o profesional. El diseño de sonrisa es hoy por hoy, uno de los tratamientos de mayor demanda, gracias a que garantiza salud oral, armonía y una imagen mejorada.

En DentiSalud vamos un paso adelante en cuanto tratamientos dentales se refiere. En esta ocasión te invitamos a conocer todo lo que implica un diseño de sonrisa personalizado.

Se trata de uno de los procedimientos más innovadores en la actualidad. El diseño de sonrisa es una herramienta para mejorar tu calidad de vida e incrementar tu autoestima.

¿Estás listo para alcanzar una sonrisa sana y una versión mejorada a nivel estético? Acá te mostramos la forma de avanzar hacia tus metas de la mano de verdaderos expertos.

¿Qué es el diseño de sonrisa?

El diseño de sonrisa es un procedimiento diseñado para mejorar la función de la boca y la estética dental. A través de diversas técnicas, es posible restaurar la salud oral y crear armonía entre sonrisa y rasgos faciales.

Los cambios que vienen con un diseño de sonrisa son positivos, generan resultados diferentes que mejorarán varios ámbitos tu vida. Por supuesto, siempre y cuando cuentes con la asesoría de especialistas calificados, responsables y de alta ética.

Aliento fresco, inexistencia de dolor, cero caries, dientes blancos, alineados, sonrisa armónica, sin fracturas y muy limpios. Estos son solo algunos de los beneficios que ofrece un diseño de sonrisa

El diseño de sonrisa, implica crear un estado mental tan positivo que sea capaz de acercarte a tus objetivos ¿Por qué? Este tratamiento te otorgará mayor confianza y seguridad al expresarte.

Es la nueva e innovadora odontología moderna, utilizando la más avanzada tecnología y gran experiencia dental.

Este procedimiento se realiza de forma personalizada, ya que cada paciente es diferente y posee diversos requerimientos. Podrás conocer y vivir la experiencia de tu sonrisa ideal, incluso antes de comenzar el tratamiento. Increíble, ¿verdad?

Esto solo es posible mediante el uso de un sistema moderno, apoyado en técnicas digitales para renovarte completamente. Y esta renovación significa mucho más que un proceso meramente estético.

Es además de duradero, realmente funcional y profesional. Podrás obtener la armonía soñada de tu estructura facial, encías y dientes, ganando una mayor salud bucal

Para quienes está recomendado el diseño de sonrisa

¿Para quienes está recomendado el diseño de sonrisa?

El diseño de sonrisa está recomendado para todos los pacientes que presenten inconformidad con su sonrisa, ya sea a nivel de salud o de imagen.

Para nadie es un secreto que la sonrisa puede ser determinante en la autoestima personal y también en el desempeño laboral. ¿Sabías que tu sonrisa puede ser la principal herramienta para captar un cliente potencial en tu trabajo?

Una buena imagen es sinónimo de una vida saludable, pero también ayuda a proyectar mayor seguridad y determinación. Y estos son factores estrechamente vinculados al logro de objetivos profesionales.

Cada paciente tiene un caso particular y requiere una previa evaluación para saber si es candidato a un diseño de sonrisa.  ¿Cómo saber si necesitas el tratamiento? Veamos algunas señales inequívocas de que puedes necesitarlo.

Dientes amarillos

Una de las principales causas de problemas en la autoestima personal es la dentadura manchada. Nadie se siente bien al no contar con dientes blancos, lo que produce inseguridades, temores al hablar o sonreír.

Las razones de poseer los dientes amarillos pueden deberse a la ingesta de algunos alimentos y bebidas como el café o refrescos.

El consumo de medicamentos, la genética, fumar, hasta la edad influyen en la tonalidad amarillenta. Un diseño de sonrisa es ideal en estos casos, consulta con tu odontólogo.

Enfermedad de las encías

Enfermedad de las encías

Esta condición puede afectar de forma grave tanto el hueso como tejido gingival. Tus encías se inflaman e irritan, lo que requiere mucho cuidado y atención por ser indolora.

Se trata de una infección provocada por acumulación de bacterias, localizada en los tejidos que circundan las piezas dentales. Al estar comprometida esta área de soporte, los dientes se moverán gradualmente hasta su desprendimiento final.

La enfermedad de encías puede evolucionar en tres etapas, gingivitis, periodontitis y periodontitis avanzada. Es importante que sepas que la periodontitis puede afectar a personas de cualquier edad, así que la salud oral es indispensable.

El cepillado correcto, uso de seda dental y enjuague bucal son herramientas infaltables. Sé precavido, los buenos hábitos de higiene bucal te alejarán de esta enfermedad. Te invitamos a conocer los síntomas asociados a ella:

●     Halitosis (mal aliento)

●     Separación de dientes y encías

●     Inflamación y enrojecimiento

●     Gran sensibilidad a altas y bajas temperaturas

●     Dolor al masticar

●     Movilidad dental

●     Sangrado de encías al cepillarte

Procura visitar a tu dentista al menos cada 6 meses para limpiezas periódicas y dile NO a la enfermedad de las encías.

Maloclusión

Es la condición de dientes mal alineados, torcidos o apiñados y la manera incorrecta en que encajan entre sí las arcadas (maxilar superior e inferior).

Al presentar este desajuste, tu salud bucal se reducirá por la dificultad para eliminar la placa y gérmenes.

Otro factor es la gran presión generada sobre los dientes y el hueso mandibular, ocasionando quebraduras dentales, sensibilidad o pérdida de dientes.

Dientes desgastados o agrietados

Si posees fisuras en tus piezas dentales, podrías ser candidato para un diseño de sonrisa. Son muchas las causas, pero la más común es el bruxismo ¿Lo conoces?

Es un trastorno asociado al estrés o mala alineación dental, que crea tendencia a rechinar o apretar los dientes de forma inconsciente. Este escenario se presenta en las noches al dormir con mayor frecuencia, lo que provoca dolor dental, fracturas o fisuras y dolores de cabeza o musculares.

La constante presión entre las arcadas crea desgaste en tus dientes, hasta generar grietas o quebraduras.

Además del bruxismo podrías quebrar tus dientes, o incluso perderlos debido a traumatismos o morder alimentos u objetos muy duros. Si lo haces, sé consciente y evita esta práctica que solo te traerá inconvenientes.

¿Ya notaste cuántos problemas resuelve un diseño de sonrisa? Es una combinación poderosa entre estética y salud oral. Y nuestros profesionales en DentiSalud representan la solución que tú necesitas.

Pero recuerda que también obtendrás mayor seguridad y confianza en ti mismo, por el hecho de no ocultarte. Esto influye en la manera de proyectarte y desenvolverte en cualquier entorno social, desde tu propio hogar hasta tu trabajo ¿Lo sabes? Cuando te ves bien, te sientes mejor y no hay límites.

Hablar fluidamente, conversar con tus clientes, construir fuertes lazos y surgir en tu carrera ¿Qué opinas sobre esto?

Crecer profesionalmente, mejorar tu estilo de vida y complementar tu capacidad con una excelente imagen. Esto y más son algunos de los beneficios del diseño de sonrisa.

¿Quieres aprender más? Existen otras alternativas inteligentes diseñadas especialmente para ti, si deseas sonreír libremente.

Tratamientos odontológicos para el diseño de sonrisa

Una persona segura de sí misma, llena de confianza, que cuida su estética y mira siempre al frente, es ganadora. Posee todos los elementos para triunfar y merece contar con un plus que optimice sus acciones, una sonrisa saludable.

Por ello, te traemos estos tratamientos odontológicos que mejorarán tu sonrisa de forma segura. Prepárate para corregir tus dientes con los mejores brackets dentales.

Ortodoncia metálica convencional

Ortodoncia metálica convencional

Los clásicos nunca pasan de moda ¿Recuerdas el método tradicional de aparatos dentales metálicos? Esta es la ortodoncia metálica convencional y por años ha sido relacionada con niños y adolescentes.

En una época, solo los pequeños eran sometidos a este tipo de trabajos dentales. Lo cierto es que los tiempos han cambiado, ahora los brackets metálicos representan una gran opción para adultos.

Así que ya tienes tu oportunidad para obtener una sonrisa espectacular. Aunque muchas personas buscan sistemas menos visibles, todavía la ortodoncia convencional es muy demandada.

¿Quieres conocer algunas ventajas de los brackets convencionales?

Son muy resistentes, debido a sus materiales de elaboración. Son mucho menos costosos, si se comparan con otros tipos de ortodoncia más modernas.

Estos aparatos dentales cuentan con alta eficiencia y excelentes resultados, pese a ser tradicionales y menos discretos. Pero, en DentiSalud contamos con opciones de brackets convencionales más pequeños y eficientes.

Ortodoncia medicada

Ortodoncia medicada

No todos los pacientes son iguales, cada persona posee diversos requerimientos. Nosotros lo sabemos, así que contamos con la ortodoncia medicada ¿La conoces?

Se trata de una clase de brackets especiales de baja fricción y mucho más cómodos. Son delicados con las raíces dentales y de seguro te encantarán.

Ortodoncia cerámica convencional

Ortodoncia cerámica convencional

Un diseño de sonrisa te proporcionará gran estética dental, por ello la ortodoncia cerámica convencional es ideal para ti. Este sistema cuenta con brackets translúcidos, lo que los hace casi invisibles.

Este tratamiento también recibe el nombre en DentiSalud de Ortodoncia Clear, y son de alto desempeño.

Ortodoncia autoligada

Ortodoncia autoligada

La ortodoncia autoligada también es conocida como Fast Clipper. Se trata de un tratamiento sin elásticos que ofrece discreción y rapidez en cuanto a resultados.

Diseño de sonrisa con Alineadores Transparentes - DentiSalud

Alineadores transparentes

Los alineadores transparentes son imperceptibles, removibles y fabricados a la medida del paciente y sus requerimientos. Este tipo de dispositivos se van cambiando de molde hasta lograr el resultado deseado.

La colocación de alineadores transparentes no requiere de procesos invasivos, por lo que no generan molestias al paciente. Este tipo de tratamiento tampoco requiere controles presenciales mensuales, ya que se pueden hacer por consulta virtual.

Actualmente este tipo de ortodoncia es uno de los tratamientos con mayor demanda. Esto se debe, a que permite llevar ortodoncia sin que nadie lo note. Además, al ser removibles te permiten llevar una rutina diaria más cómoda y agradable.

Los alineadores transparentes, sin duda, causan una mejoría notable en cuanto a posicionamiento de los dientes y su estética. En consecuencia, es un tratamiento que causa impacto positivo en la calidad de vida de los pacientes.

Separador

Pasos de un diseño de sonrisa

Diseño de sonrisa / Valoración y diagnostico - Dentisalud

Es normal que los pacientes sientan curiosidad y hasta un poco de temor hacia el tratamiento al que se someterán. Sin embargo, el diseño de sonrisa no debe representar una experiencia traumática y conocer el proceso generará más confianza.

Con el objetivo de disipar tus dudas respecto al tratamiento, enlistamos los pasos que conlleva un diseño de sonrisa.

Valoración y diagnóstico

Antes de iniciar el tratamiento, es necesario que el especialista realice la debida valoración. La evaluación previa es esencial, puesto que cada caso tiene requerimientos distintos y precisa un diseño personalizado.

Aspectos como la forma de la cara, color, tamaño y forma de los dientes son tomados en cuenta en el análisis. Adicionalmente, existen otra serie de procedimientos que aportan valor al proceso de diagnóstico.

En la fase de estudio clínico también se realizan los siguientes pasos:

Radiografías dentales

Sirven para detectar o hallar daños y enfermedades de los dientes que pudieron pasar desapercibidos en la evaluación clínica inicial.

Fotografías intraorales y extraorales

En las fotografías intraorales es posible examinar a profundidad el interior de la boca sin mostrar los labios. Dentro de este proceso pueden apreciarse características detalladas de los dientes de las dos arcadas.

Las fotografías extraorales revelan el encuadre completo de la cara y es posible determinar el tipo de mordida del paciente. Este procedimiento tiene la capacidad de captar los rasgos faciales y de la línea de la sonrisa.

Diseño de sonrisa escaner de Sonrisa - Dentisalud

Escáner de sonrisa

El escáner digital permite realizar un molde de la boca sin tener que usar ningún tipo de pasta dental. El dispositivo que hace el escaneo va captando las imágenes y luego las reconstruye en 3D en el computador.

Al no ser invasiva, la técnica del escáner brinda mayor tranquilidad y relajación al paciente durante el estudio.

Una vez completada la valoración se emite un diagnóstico, que es el primer paso para determinar cuál será el tratamiento más indicado.

En un cambio de sonrisa se recurre de uno o a más de los siguientes procedimientos:

  • Blanqueamiento dental
  • Carillas de porcelana
  • Carillas de resina
  • Ortodoncia
  • Implantes dentales
  • Periodoncia
  • Alineadores invisibles

Es importante que durante el proceso de estudio clínico plantees todas tus inquietudes. Aprovecha la ocasión y exponle al dentista todas tus dudas con total confianza.

Recuerda que, además de ayudarte a sonreír, el profesional tiene la responsabilidad de proveer toda la información que necesites para tu tranquilidad.

1. ¿Tienes problemas de salud oral?

Además de las condiciones mencionadas al principio, hay otras que pueden indicar la necesidad de un diseño de sonrisa. Descubre cuáles son a continuación.

Caries

Algunos de los alimentos que ingieres contienen azúcares y almidones. Cuando las bacterias presentes en tu boca consumen dichos carbohidratos producen ácidos que destruyen los dientes.

Caries

Algunos de los alimentos que ingieres contienen azúcares y almidones. Cuando las bacterias presentes en tu boca consumen dichos carbohidratos producen ácidos que destruyen los dientes.

Con el tiempo este proceso y una mala higiene inciden en la desmineralización de los dientes y es cuando comienza a formarse la caries.

La caries es visible por los pacientes, ya que se forman agujeros negros en las piezas dentales afectadas. Se trata de una enfermedad que produce dolor, sensibilidad y molestias debido a su aspecto antiestético.

Para evitar la aparición de caries se aconseja tener una adecuada rutina de higiene dental. Además, es recomendable evitar el consumo de comidas y bebidas que contengan azúcar y almidón.

Cálculos dentales

El cálculo dental es también conocido como sarro. Se trata de un depósito duro que se aloja alrededor de las piezas dentales. Esa placa bacteriana endurecida se debe a la acumulación de minerales y también puede adherirse al borde de las encías.

La señal más visible del sarro son manchas de color amarrillo o marrón entre las piezas dentales.

Entre los síntomas que produce la aparición de cálculo dental están la inflamación e irritación de las encías.

Un cepillado adecuado al menos dos veces al día y el uso de seda dental ayudan a prevenir esta condición. Pero, además, es importante acudir a citas anuales con el dentista para realizar limpiezas más profundas y eficaces.

Infección de encías

Cuando hay infección en esta área de la boca se produce inflación y si empeora, se extiende al hueso que soporta el diente. Esta enfermedad tiene tres etapas: gingivitis, periodontitis y periodontitis avanzada.

  • Gingivitis: Es la fase inicial en la infección de encías. Se presenta enrojecimiento, hinchazón e incluso sangrado del tejido durante el cepillado o el uso de seda dental.
  • Periodontitis: En esta fase, la infección ha causado un daño irreversible sobre el hueso y las fibras que sostienen al diente. Por debajo de la línea de las encías comienzan a formarse bultos que inciden en el aumento de la placa.
  • Periodontitis avanzada: Se trata de la etapa más avanzada de la infección. El daño sobre los tejidos y el hueso ha causado un daño agresivo. En esta fase los dientes pueden aflojarse y desplazarse.

Candidiasis

Es una infección de hongos que se presenta como una película blanca en la boca. Este tipo de problemas es más frecuente en pacientes que posean enfermedades que afecten su sistema inmunitario como cáncer o VIH.

Pacientes con diabetes y asma también son más sensibles a contraer candidiasis.

Aftas bucales

Se trata de pequeñas úlceras blancas o de color gris que aparecen en labios, parte trasera de la garganta o bajo la lengua. Se cree que surgen a partir de bacterias, virus y otros problemas inmunológicos.

2. Limpieza dental

Todos los problemas orales mencionados pueden prevenirse con una limpieza dental profunda. ¿Por qué necesito una limpieza profesional?

Quizá puedas pensar que la rutina de higiene bucal que tienes es la correcta. Sin embargo, debes saber que hay áreas a donde el cepillo no puede acceder. Esto hace necesario una visita al odontólogo.

El odontólogo tiene las herramientas y técnicas indicadas para realizar una limpieza profunda y completa de tus dientes. Además, este proceso también implica la evaluación de las piezas dentales para detectar si hay signos de enfermedad.

A la limpieza dental también se le denomina raspado dental o alisado radicular. A través de este proceso se elimina la placa y el sarro que se ha formado en los dientes.

Blanqueamiento dental - DentiSalud

3. Corrección de mordida y alineamiento de los dientes.

Un diseño de sonrisa óptimo debe incluir la corrección de tu mordida y alineamiento dental. Para corregir la posición de los dientes, la ortodoncia es clave. Este tratamiento es capaz de devolver armonía a tu sonrisa mediante el uso de aparatos dentales.

La corrección de mordida abarca desde la ortodoncia tradicional con brackets metálicos hasta dispositivos linguales o autoligables.

También tienes la opción de los alineadores transparentes. Están especialmente diseñados para desplazar tus dientes progresivamente y sin necesidad de procesos invasivos o incómodos para el paciente.

El tratamiento para corregir la mordida resulta más sencillo cuando se realiza en la infancia. Esto se debe a que el crecimiento maxilar y mandibular aún se encuentra en desarrollo.

Sin embargo, para los adultos con problemas de mordida también es posible corregir su problema. Solo bastará un tratamiento de ortodoncia personalizada.

4. Blanqueamiento dental

Los dientes no son naturalmente blancos, pero gracias a técnicas como el blanqueamiento dental es posible lograr una alta estética.

¿Sabías que existe más de una técnica de blanqueamiento dental? Pues sí y tras una debida valoración, tu odontólogo deberá recomendarte la más adecuada para ti.

El tipo de blanqueamiento dependerá, entre otros factores, de la severidad de las manchas dentales que poseas. El procedimiento puede requerir de una o más citas para lograr el resultado deseado.

Es importante que hables con tu odontólogo para que conozcas las técnicas que mejor se adapten a tus necesidades. Conoce, a continuación, los tipos de blanqueamientos dentales que existen:

  • Blanqueamiento dental mediante el uso de una crema blanqueadora que eliminará las manchas superficiales. Este procedimiento podrá realizarse más de una vez en cada consulta programada.
  • Gel blanqueador o cintas blanqueadoras como método adicional, luego de aplicar la crema dental blanqueadora.
  • Limpieza profesional que eliminaría las manchas causadas por el cigarrillo y por ciertos alimentos.

Actualmente también existe la alternativa de realizar técnicas caseras siguiendo las recomendaciones del dentista.

Pero, es importante considerar que el blanqueamiento dental más eficiente es aquel realizado por tu odontólogo en su consultorio. El profesional es quien posee agentes blanqueadores más potentes, y por supuesto, el conocimiento y las técnicas más efectivas.

Unos dientes más blancos son sinónimo de una sonrisa saludable y, aunque no lo creas, te ayudarán en varios aspectos de tu vida. Ganarás confianza a nivel social y profesional, por lo que vale la pena intentarlo.

5. Revisión de deterioro dental

Los dientes están protegidos naturalmente por una capa delgada denominada esmalte. Esa capa funciona como la defensa que tiene tu sonrisa para mantenerse saludable y fuerte.

Pero, sucede que con el tiempo esa capa va perdiendo grosor y el esmalte comienza a deteriorarse. A esta condición se le conoce como desgaste o deterioro dental.

El desgaste de los dientes representa un proceso natural en el envejecimiento natural de tus dientes. Sin embargo, cuando el deterioro es prematuro, debes someterte a una evaluación médica.

El deterioro dental ocurre de forma natural, pero malos hábitos alimenticios y de higiene también son capaces de acelerar el desgaste.

Las consecuencias pueden abarcar trastornos alimenticios, bruxismo y oclusión dental defectuosa. Ahora bien, ¿es posible evitar el deterioro dental? la respuesta es sí y lo primero para detener el daño es visitar al dentista y un diagnóstico.

Cuando el desgaste se debe a los malos hábitos, será necesario detenerlos. Además, será esencial que pidas al dentista consejos sobre los alimentos y bebidas que perjudican el buen estado de tus dientes.

El profesional te ayudará a identificar los hábitos más perjudiciales para tu salud oral. Tú solo deberás trabajar en corregirlos para preservar una boca más saludable.

Si tu deterioro dental es resultado de oclusión defectuosa o bruxismo, tu dentista indicará las soluciones para tu caso. Luego de una valoración cuidadosa, recibirás un diagnóstico acompañado de un tratamiento de ortodoncia personalizado.

En estos casos, la ortodoncia se encargará de corregir la posición de tus dientes y mejorar las funciones de tu boca. Este tratamiento servirá para dar solución al dolor, el desgaste dental e incluso a problemas fonéticos que puedas presentar.

6. Carillas dentales

Las carillas son unas láminas finas que se adhieren a la superficie frontal de los dientes. Este tratamiento busca resolver problemas estéticos y de oclusión. Esto quiere decir que no es necesario para todos los casos de problemas dentales.

Muchos pacientes recurren al uso de carillas como una solución permanente. Gracias a que es un tratamiento no invasivo y de fácil mantenimiento es predilecto entre las opciones de un diseño de sonrisa. Es una de las formas más efectivas de conseguir una sonrisa blanca y armoniosa, sin tener que someterte a dolorosos tratamientos. Algunas personas suelen confundirlas con las coronas dentales, pero se trata de una solución diferente a otros problemas.

Con las carillas dentales nadie sabrá tu secreto, pero tu entorno notará una gran sonrisa saludable. Este método se adapta perfectamente al color y al tamaño de tus dientes y son completamente imperceptibles.

¿En qué casos es recomendable usar carillas?

●     Cuando se ha desgastado el esmalte

●     Si se busca mejorar la estética dental

●     Cuando se desean dientes más blancos

Tipos de materiales de carillas dentales

Las carillas están hechas de un material llamado Composite. Aunque también hay carillas elaboradas en cerámica. Se fabrican a la medida y al color de tus dientes para lograr una apariencia más natural. Veamos las propiedades de cada material.

Composite

A diferencia de las carillas de cerámica, las de Composite se pueden colocar en una o dos visitas al dentista. El proceso de colocación es menos invasivo y rápido. Son de fácil mantenimiento, pero requieren de ciertos cuidados especiales.

Entre los cuidados, debes asegurarte de no usar tus dientes para morder objetos, ya que esta práctica causaría fracturas en las carillas.

Por otro lado, las carillas requieren mantenimiento por parte del odontólogo. Las visitas para este fin suelen ser cada ciertos meses. Tu dentista te dará más detalles en cuanto al tiempo que debes volver a consulta.

Cerámica

Son una opción mucho más completa que las de Composite. Suelen fabricarse en laboratorios, por lo que pueden tomar más tiempo de colocación que las de Composite. Sin embargo, los resultados son mucho más naturales y duraderos que con las anteriores.

Esto es porque las carillas de cerámica suelen ser más resistentes al desgaste, a las manchas y a la decoloración; además, su tiempo de vida útil es mucho más prolongado. No obstante, su colocación es más invasiva que las de Composite.

¿Cómo es el proceso?

En la primera cita, el dentista evaluará el estado de cada una de tus piezas dentales. Este proceso es esencial para tomar las medidas de tus dientes, conocer las características de tu boca y fabricar las carillas.

En una visita posterior se adhieren las carillas a tus dientes y listo: ya tienes una sonrisa perfecta para conquistar el mundo.

Seguimiento de resultados de diseño de sonrisa - DentiSalud

Seguimiento de resultados de diseño de sonrisa

Ya tienes la sonrisa que siempre soñaste, pero ¿qué sigue después del tratamiento?

Una vez que has terminado con tu diseño de sonrisa es importante que sigas las recomendaciones y sugerencias de tu especialista. El profesional se encargará no solo de evaluar la evolución de tus dientes, también hará posible que los resultados sean duraderos.

Además de las evaluaciones médicas, también deberás hacer un trabajo personal con el cuidado de tu nueva sonrisa. Para ello, es esencial que mejores tus hábitos de alimentación.

Evita o restringe las bebidas y alimentos que provocan acumulación excesiva de bacterias y que manchan tus dientes. Por ejemplo, café, vino, refrescos y golosinas.

También es recomendable eliminar el consumo de tabaco, pues no solo afecta tu salud oral, sino tu salud general.

Las limpiezas dentales, el asesoramiento y la prevención son parte del proceso que conllevan estos tratamientos.

Los resultados obtenidos tras un diseño de sonrisa son altamente satisfactorios. Sin embargo, esto no quiere decir que no requieras cuidados posteriores. De hecho, el éxito del tratamiento dependerá en gran medida de lo que hagas tras el procedimiento.

Durante las consultas es importante que converses con tu especialista sobre síntomas, sensaciones y cualquier otra señal que notes. Esta información no solo será esencial para examinar la evolución del diseño.

Hablar con tu odontólogo también servirá para detectar o descartar la aparición de enfermedades y otros problemas orales. No solo plantees posibles síntomas, habla también sobre las dudas e inquietudes que tengas respecto al proceso realizado.

Un diseño de sonrisa es una inversión que vale la pena hacer para lograr una salud oral óptima y la sonrisa que siempre soñaste. Mantener esos resultados, dependerá de tus hábitos y de una correcta asesoría odontológica.

En DentiSalud no solo te ofrecemos tratamientos de última generación, también hacemos un seguimiento adecuado y regular de tu caso. Contamos con un equipo altamente capacitado para entender tus necesidades y acompañarte en todo el proceso.

Si requieres de una consulta virtual con alguno de nuestros especialistas, da click aquí.

Pregúntanos acerca de tu plan de diseño de sonrisa

Llena tus datos y nosotros te contactamos

Nos comprometemos a NO utilizar su información de contacto para enviar SPAM

Llama sin costo desde tu celular al

#339

Call center:

60 1 745 9000 Bogotá