Dolor de muelas: Causas más comunes y cómo curarme
El dolor de muelas o dolor en un diente son las razones principales por las cuales un paciente visita una clínica dental. Posiblemente no lo sabías, pero el dolor de muelas es una de las afecciones más comunes en la población. ¿Sus razones? Son muchas.
La odontalgia, dolor orofacial o simplemente, dolor de muelas, es un dolor que puede ser ocasionado por alteraciones dentarias, temporomandibulares, neuralgias, problemas periodontales o caries dentales. El dolor que podemos sufrir en alguna pieza dental en muchas ocasiones nos está avisando que tenemos un problema odontológico que debemos corregir.
El dolor que puedes sufrir en un diente o muela es ocasionado por las ramas terminales de los nervios maximal y/o mandibular que penetran en el diente a través del foramen apical y de ahí llegan a la pulpa dentaria en dirección a la corona.
Pero ¿qué ocasiona el dolor de muelas y cómo eliminarlo? Conoce las causas y cómo eliminarlo.
Índice de Contenido
¿Por qué duelen las muelas y los dientes?
Como te explicamos al inicio del artículo, el dolor de muelas es originado por las ramas terminales de los nervios mandibulares o maximales. El dolor de muelas en muchas ocasiones puede ser persistente, fuerte y llegar a limitar las actividades cotidianas del paciente.
Un paciente con dolor de muelas puede evitar consumir alimentos muy fríos o muy calientes porque agudizan el dolor, preguntar por medicamentos o remedios caseros para eliminarlo y la lista puede continuar.
Pero antes de decirte más sobre qué puedes hacer en caso de sufrir un dolor de muelas debes saber que tu cuerpo te está diciendo algo: algo no está bien y debe ser curado.
Antes del dolor de muelas
El dolor de muelas normalmente va precedido por determinados síntomas que posiblemente causen molestias leves al paciente:
-
Sensibilidad dental
-
Molestias en la boca
-
Hinchazón
-
Sangrado de encías
-
Fiebre

Photo by Bofu Shaw on Unsplash. Licencia CC0
¿Por qué tengo dolor de muelas?
El dolor de muelas puede ser originado por las siguientes afecciones:
- Traumatismos dentales: Pueden ser provocados por golpes. Dependiendo de la intensidad del golpe, el diente o la muela puede mostrar una rotura o fisura.
- Bruxismo: Es el rechinamiento o apretamiento involuntario en tu boca. Normalmente sucede cuando estás dormido y puede ocasionar desde dolor de dientes hasta desgaste dental.
- Caries dentales: Enfermedad bucodental ocasionada en muchas ocasiones por mala higiene. Es cuando bacterias y placa empiezan a dañar el esmalte dental y de no atenderse a tiempo, ocasionar la pérdida de la pieza dental. Es la razón principal del dolor de muelas.
- Enfermedades periodontales: Son aquellas que afectan las encías y pueden ocasionar inflamación y dolor. Si tu dolor de muelas está acompañado de sangrado de encías, posiblemente se trate de una enfermedad periodontal.
- Muelas del juicio: En ocasiones, el dolor de muelas puede ser ocasionado por la erupción de las muelas del juicio o cordales. Todo dependerá de la alineación de las mismas. Erupcionan de los 16 hasta los 25 años y pueden venir acompañadas de dolor de muelas, en más de una incluso.
Cuándo debes preocuparte por un dolor de muelas
Existen dos clasificaciones del dolor de muelas o dolor de dientes: dolor agudo o crónico. Conoce sus características:
Dolor crónico
-
Duración mayor a 6 meses
-
Produce depresión
-
Puede incapacitar al paciente
-
El dolor empieza gradual y persiste en el tiempo
-
El diagnóstico puede ser complicado
Dolor agudo
-
Produce ansiedad
-
Duración menor a 6 meses (días, horas)
-
Avisa que existe un peligro
-
Normalmente viene acompañado de otros síntomas

Photo by Jonathan Borba on Unsplash. Licencia CC0
Aunque desde DentiSalud recomendamos a nuestros pacientes visitar la clínica dental en cuanto presenten cualquier molestia, si tu dolor de muelas se ha vuelto insoportable y ni los analgésicos te ayudan, se trata de una emergencia dental y debes consultar con un especialista.
Tratamientos caseros para el dolor de muelas
Si un día despiertas con dolor de muelas lo más recomendable es que hagas una cita con tu odontólogo lo más pronto posible. Debes recordar que la presencia de dolor es una alerta que tu propio cuerpo te está lanzando.
Pero, en caso de que no sea posible acudir con el odontólogo, estos tratamientos caseros para el dolor de muelas son los más recomendados:
- Gárgaras con agua y sal
- Hielo en la zona exterior donde está el dolor de muelas: Para desinflamar
- Analgésico común
- Té negro (bolsita): Gracias a su alto contenido en áctido tánico que es conocido por ser analgésico y antiinflamatorio
Remedios caseros no recomendados por odontólogos
Estos son los remedios caseros que ningún odontólogo se haría en su propia casa:
- Agua oxigenada: Daña el esmalte dental y es abrasiva, puede ocasionar irritaciones o quemaduras
Ante cualquier molestia en tus muelas o dientes, visita siempre a tu especialista dental más cercano.
Conclusión
Nuestro cuerpo es sabio y cuando algún órgano o parte del mismo está presentando un problema, el dolor es uno de los síntomas principales. Esto también aplica para el dolor en la boca, el dolor de muelas es comúnmente precedente de un problema dental mayor.
Si estás presentando dolor de muelas, molestias al comer o beber, dolores de cabeza asociados a alguna parte de tu boca, no dejes pasar más tiempo y visita DentiSalud.
El dolor de muelas puede ser ocasionado por caries dentales, enfermedades periodontales, bruxismo o fracturas dentales. No dejes pasar más tiempo y visita la clínica dental DentiSalud más cercana. Aquí puedes agendar una cita.
Artículos relacionados

29 / 04 / 2023
Cirugía oral: ¿Qué es y cuándo se debe considerar?
Hablamos Sobre La Cirugía Oral: Extracciones, Implantes Dentales Y Más. Conoce Cuándo Deberías Considerar Estos...
Leer más >
29 / 04 / 2023
Odontología para niños: Los 5 procedimientos más comunes
Odontología Para Niños: Conoce Los 5 Procedimientos Fundamentales Que Garantizan Sonrisas Fuertes que Cuidan El...
Leer más >
29 / 04 / 2023
Higiene oral en el adulto mayor: Sonrisas sanas en la vejez
Envejecer Con Una Sonrisa Radiante Es Posible. Aquí Hablamos Sobre Higiene Oral En El Adulto Mayor. Conoce Cómo...
Leer más >
24 / 04 / 2023
Ortodoncia interceptiva: ¿Quiénes y por qué la necesitan?
La Ortodoncia Interceptiva Corrige Y Previene Problemas Dentales A Una Edad Temprana. Te Contamos Cuándo Empezar,...
Leer más >
24 / 04 / 2023
Odontología pediátrica: ¿Qué es y por qué es importante?
La Odontología Pediátrica Se Enfoca En El Cuidado Dental De Niños, Estableciendo Bases Sólidas Para Una Salud Bucal A...
Leer más >
23 / 04 / 2023
Profilaxis dental: Riesgos por no realizarla
Aquí Hablamos Sobre Los Riesgos De Ignorar La Profilaxis Dental. Desde La Acumulación De Placa Hasta La Pérdida Dental....
Leer más >