Todo sobre las encías retraídas
Las encías retraídas representan uno de los problemas bucodentales más comunes. Quienes la padecen no sonríen confiadamente, pues este mal afecta el aspecto de los dientes y, además, pueden ocasionar sensibilidad dental.
Factores primarios como el nivel socioeconómico, nuestros compromisos, el trabajo y la familia, entre otros, muchas veces nos impiden buscar un tratamiento adecuado. Pero ¡no te preocupes! Siempre hay una solución.
Sigue leyendo y entérate de todo lo relacionado a las encías retraídas, causas, tratamientos y demás. Vuelve a sonreír y recupera tu confianza progresivamente. Recuerda que una óptima salud dental será el reflejo de tu bienestar.
Índice de Contenido
¿Tienes las encías retraídas?
¿Sabes cómo lucen unas encías retraídas? Tus dientes están más expuestos de lo normal y les falta tejido a tus encías. Para el afectado es una situación terrible el tener que vivir con este defecto.
Al sentir mucha vergüenza, la persona se reprime de hablar y esto afecta su vida personal. Para remediar este problema, antes que nada debes entender que las encías retraídas se originan principalmente por hábitos de higiene bucal incorrectos.
¿Quieres conocer cuáles son estas prácticas que deberías evitar? Te parecerá increíble pero la respuesta está en el cepillado. Sí, la forma en que limpias tu dentadura.
¿Qué son las encías retraídas?
El problema de las encías retraídas obedece a la pérdida progresiva del tejido gingival, es decir, el tejido que recubre las piezas dentales y que funciona como soporte para todos tus dientes.
Al ocurrir esto, los dientes expuestos estarían en peligro, pudiendo ocasionar una posible pérdida de la pieza o las piezas dentales. ¿Por qué? Porque no existiría un soporte dentario adecuado.
Por lo tanto, más allá de la estética, este problema afecta tu salud oral. Quizá no lo notes al comienzo de su formación, pero al cabo de un tiempo ya no habrá retorno. Es importante que estés alerta, que mejores tu rutina de limpieza y acudas al dentista.

Photo by Úrsula Madariaga from Pexels. Licencia CC0
¿Por qué se retraen las encías?
Como te indicamos anteriormente, generalmente el origen de las encías retraídas radica en la manera de cepillarte. Sin embargo, también existen otros factores que producen la pérdida de tejido gingival, a saber:
- Cepillado fuerte: Un cepillado de dientes demasiado agresivo está relacionado a la creencia errada de que para mantener una limpieza bucal óptima es necesario cepillarse muy duro. Pero lo cierto es que con el tiempo se van dañando las encías. El cepillado con agresividad, o con un cepillo de cerdas demasiado duras, es negativo. No solo podría ocasionar sangrado, también deteriora el tejido de tus encías.
- Mala higiene bucodental: Este elemento trae como consecuencia la acumulación de placa bacteriana y, por ende, la gingivitis o inflamación de las encías. Los restos de alimentos y la placa poseen bacterias que se acumulan; creando sarro y debilitamiento gingival. Al transcurrir el tiempo, las encías se debilitan, presentando sangrado, posibilidad de pérdida del diente y encías retraídas.
- Traumatismos: Si has sufrido de accidentes o algún golpe en tu boca, por deporte u otra razón, tus encías pueden retraerse. Trata de evitar cualquier tipo de contusiones o golpes en esta área.
- El vicio de fumar: Definitivamente, el tabaco es un mal con graves consecuencias en todo sentido, y tu boca no es la excepción. El consumo de cigarrillo perjudica el sistema inmunitario y no permite que llegue la sangre correctamente. Debido a esto, se propicia el crecimiento de las bacterias, lo cual representa un elemento clave en el desarrollo de encías retraídas.
- Periodontitis: Es la etapa más violenta de la gingivitis. Al no tratarse correctamente se acumula la placa entre la encía y el diente, formando una bolsa periodontal que penetra y afecta el hueso.

Photo by William Warby on Unsplash. Licencia CC0
¿Hay tratamiento dental para evitar la retracción de encías?
Lo primero que debes saber es que en el caso de las encías retraídas, el tejido no volverá a regenerarse. Una vez que tu diente quede expuesto, ya no crecerá ese tejido. Sin embargo, existen métodos odontológicos muy prácticos para remediarlo.
Ahora bien, quizá te preguntarás ¿qué hacer? Pues, primeramente, comienza a cepillarte gradualmente con un cepillo medio o suave. Luego consulta con tu odontólogo cuál de las siguientes intervenciones te conviene más:
- Injerto de encías: Se trata de un procedimiento en el cual se extrae una parte de tu encía para colocarla en el área faltante. Este tejido proviene del paladar y luego de la cirugía deberás seguir una dieta especial por 2 días. Dicha dieta está basada en alimentos blandos y fríos; además, se te recomendará evitar cepillar el área de las suturas hasta retirar este material.
- Ensanchamiento de encía: Similar al tratamiento anterior, pero se ejecuta cuando la retracción es menor. Solo se estira el área pero no se extrae tejido para el injerto, lo cual resulta muy amigable y eficiente.
- Excelente cepillado: Ya que este tema está relacionado con la aparición de las encías retraídas, es importante que aprendas a cepillarte. No es necesario generar una excesiva presión sobre los dientes. Basta solamente con frotar tu dentadura y ¡listo!
Conclusión
Las encías retraídas representan uno de los problemas bucales más comunes.
Generalmente se originan por una mala técnica de cepillado.
Cuando se produce la pérdida del tejido gingival tus encías quedan expuestas; lo que afecta la estética de tu sonrisa y tu salud oral.
Si padeces de encías retraídas, debes agendar una cita médica con el odontólogo.
En DentiSalud contamos con un equipo multidisciplinario de dentistas de altura; quienes te ayudarán a escoger la mejor solución para tus encías retraídas.
No lo pienses más y mejora tu apariencia y salud dental.
Si te ha interesado este artículo, tal vez podrías leer estos:
Los secretos del método Invisalign
Cepillos eléctricos vs cepillos convencionales
Artículos relacionados

26 / 10 / 2023
Odontología y su importancia para mejorar tu salud oral
Descubre los Tratamientos Dentales que la Odontología Te Ofrece, para Solucionar Tus Necesidades Bucodentales, con...
Leer más >
24 / 10 / 2023
Brackets: Mejora tu salud dental y disfruta de una linda sonrisa
¿Quieres mejorar tu salud dental y obtener una sonrisa radiante? Aprende aquí todo lo que necesitas saber acerca de los...
Leer más >
20 / 10 / 2023
Diseño de sonrisa: ¿Quiénes pueden recibir este tratamiento?
El diseño de sonrisa es una opción para corregir problemas dentales y mejorar la estética de la sonrisa. Conoce si eres...
Leer más >
18 / 10 / 2023
Ortodoncia invisible: ¡Luce tu mejor sonrisa!
Descubre los Problemas Dentales que Soluciona la Ortodoncia Invisible y los Beneficios que Ofrece, DentiSalud Garantiza...
Leer más >
14 / 10 / 2023
Implantes dentales: Los beneficios que ofrece para tu salud oral
Los implantes dentales pueden mejorar la función masticatoria, la estética de tu sonrisa, y más. Conoce los 6...
Leer más >
12 / 10 / 2023
Ortodoncia para niños: ¿A qué edad se debería realizar?
Descubre aquí cuál es la edad adecuada para que tu hijo empiece un tratamiento de ortodoncia y cómo puede ayudar a...
Leer más >