¿Sabes cómo tratar la enfermedad de encías?
La enfermedad de encías es una infección localizada en los tejidos que rodean el diente. Esta condición puede causar más o menos molestias en el paciente, dependiendo de su avance, y puede evolucionar de una gingivitis a una periodontitis.
La periodontitis afecta a las personas de cualquier edad. No obstante, existen algunos factores que vuelven más propensas a unas personas que a otras. Además, la enfermedad también es hereditaria.
Aunque la enfermedad de encías suele ser indolora, debes estar alerta de sus síntomas para evitar complicaciones. Continúa leyendo y aprende a identificar los indicios de este padecimiento y qué tratamientos requiere.
Índice de Contenido
- 1 ¿Qué es la enfermedad de las encías?
- 2 Síntomas de la enfermedad de las encías
-
- 2.0.1 Sangrado de encías mientras se realiza el cepillado o en cualquier momento.
- 2.0.2 Mal aliento y mal sabor de la boca.
- 2.0.3 Separación de dientes y encías.
- 2.0.4 Sensibilidad extrema a temperaturas frías y calientes.
- 2.0.5 Cambio en el ajuste de dentaduras parciales.
- 2.0.6 Dolor al masticar.
- 2.0.7 Dientes flojos.
- 2.0.8 Inflamación.
-
- 3 ¿Qué factores aumentan el riesgo de padecerla?
- 4 ¿Hay tratamientos para curar la enfermedad de las encías?
- 5 Conclusión
¿Qué es la enfermedad de las encías?
La enfermedad de encías o gingivitis es una reacción inflamatoria reversible, causada por una infección provocada por la acumulación de gérmenes. Esta capa de bacterias se forma de manera natural sobre los dientes y encías, produciendo toxinas que irritan y dañan los tejidos.
Si la enfermedad no es tratada por un especialista, empeorará y podría evolucionar a periodontitis.
La periodontitis afecta los tejidos de soporte del diente. Este escenario provoca diferentes grados de movilidad en el diente y, finalmente, ocasiona el desprendimiento definitivo de la pieza dental.
Para evitar que la enfermedad de encías cause daños severos, es importante que cuides tu salud oral. Pero también debes conocer los síntomas para atender la enfermedad a tiempo y evitar que avance.
Síntomas de la enfermedad de las encías
-
Sangrado de encías mientras se realiza el cepillado o en cualquier momento.
-
Mal aliento y mal sabor de la boca.
-
Separación de dientes y encías.
-
Sensibilidad extrema a temperaturas frías y calientes.
-
Cambio en el ajuste de dentaduras parciales.
-
Dolor al masticar.
-
Dientes flojos.
-
Inflamación.

Foto de Mujer creado por asierromero – www.freepik.es. Licencia CC0
¿Qué factores aumentan el riesgo de padecerla?
Si la placa que se forma en los dientes no es eliminada a través de tratamientos odontológicos la enfermedad de encías puede empeorar. Por eso debes estar consciente de los factores que aumentan los riesgos para evitar su aparición.
Entre los factores que incrementan la posibilidad de padecer la enfermedad de las encías están:
-
Fumar o masticar tabaco.
-
Mala higiene bucal.
-
Dientes torcidos.
-
Embarazo.
-
Diabetes.
-
Herencia.
Además de esto, algunos medicamentos utilizados para tratar enfermedades crónicas, como los que contienen esteroides, antiepilépticos y los usados en terapias contra el cáncer, también pueden aumentar el riesgo de padecer periodontitis.

Foto de Pixabay en Pexels. Licencia CC0
¿Hay tratamientos para curar la enfermedad de las encías?
Es importante que sepas que en algunos casos se puede padecer la enfermedad de encías y no sentir síntomas. Por esta razón, es necesario que continuamente te realices revisiones y limpiezas dentales.
Solo un dentista certificado podrá indicarte si tu caso requiere tratamiento y qué tipo de procedimiento se debe llevar a cabo.
Limpieza por debajo de las encías
La única forma de remover la placa que se ha endurecido es a través de una limpieza profesional profunda. Con ayuda odontológica especializada, la enfermedad puede tratarse en su etapa inicial y, así, prevenir complicaciones.
Sin embargo, debes conocer los tratamientos a los que debes someterte en caso de que la enfermedad de encías haya avanzado:
Raspado y alisado radicular
Consiste en una limpieza profunda que requiere la eliminación del sarro acumulado en el espacio existente entre los dientes y las encías.
Uso de antibióticos
El dentista recetará el uso de medicamentos para evitar que la infección se extienda y la inflamación empeore. Los antibióticos van desde enjuagues bucales hasta geles.
Cirugía
Se realiza cuando la enfermedad ha avanzado hacia un caso de periodontitis crónica. En este procedimiento el dentista abre y limpia las bolsas de las encías afectadas; posteriormente, sutura las encías para fijarlas bien a los dientes.
Injertos
Este procedimiento se realiza cuando el tejido se encuentra demasiado dañado para someterlo a suturas. En él, el dentista extrae el tejido de la encía sano y lo cose sobre la encía afectada.

Foto de Mujer creado por freepik – www.freepik.es. Licencia CC0
Conclusión
La enfermedad de encías es más común de lo que piensas y puede presentarse a cualquier edad.
Para evitarla es necesario mantener una buena higiene dental. Cepíllate dos o tres veces al día, usa seda dental y enjuagues bucales, para mantener una limpieza más completa y profunda.
Por último, no dejes de lado las visitas frecuentes al dentista. Las revisiones periódicas favorecen una buena salud bucal y, por lo tanto, mantienen las enfermedades bucales a raya.
¿Tienes dudas sobre la enfermedad de encías? ¿Has detectado alguno de los síntomas aquí mencionados? No lo pienses más y agenda una consulta odontológica.
Si te ha interesado este artículo, tal vez te interese:
Los secretos del método Invisalign
Todo sobre una buena salud bucal
Tips para poseer unos dientes relucientes y muy blancos
Nuestros pacientes opinan:
La amabilidad, y disposición de ayuda.
Tatiana Escobar
Bogotá
Artículos relacionados

27 / 10 / 2023
Cómo elegir la ortodoncia para niños y jóvenes | DentiSalud
La ortodoncia para niños y jóvenes previene y soluciona problemas estéticos y funcionales del área bucodental a una...
Leer más >
23 / 10 / 2023
Cirugía guiada para implantes dentales | DentiSalud
La cirugía guiada para implantes dentales es una técnica avanzada para reemplazar con precisión las piezas faltantes....
Leer más >
13 / 10 / 2023
Calzas dentales en resina: la mejor decisión | DentiSalud
Las calzas dentales son restauraciones que rehabilitan dientes afectados por caries. Conoce aquí por qué la resina es...
Leer más >
28 / 10 / 2022
Gingivectomía o recorte de encías, ¿qué es? | DentiSalud
La gingivectomía o recorte de encías es un procedimiento ambulatorio en el que se reduce el tamaño de las encías para...
Leer más >
10 / 10 / 2022
Cómo saber si los bordes en resina son para mí | DentiSalud
Los bordes en resina son una opción económica y sencilla de restaurar los bordes dentales astillados o fracturados; o...
Leer más >
1 / 10 / 2022
Beneficios de la ortodoncia invisible
La ortodoncia invisible es una de las mejores formas de conseguir la sonrisa de tus sueños. Conoce todo sobre este...
Leer más >