Claves para Mantener un Sistema Inmunológico de Lujo
lILa nutrición que estás llevando es determinante para que tu sistema inmunológico funcione adecuadamente. Literal, eres lo que comes. Por lo tanto, si tienes una dieta pobre en nutrientes tu cuerpo comenzará a emitir sus propias señales de alerta.
Caída del cabello, herpes labiales, dolores musculares y mala cicatrización, sin razón aparente son señales de un sistema inmune deprimido. Esta es una de las formas en las que el organismo te puede estar alertando sobre una mala nutrición.
Aquí te explicaremos cómo los nutrientes inciden directamente en la respuesta de tu sistema inmunológico. Además, te daremos las claves para levantar tus defensas. Presta atención y potencia tu salud al máximo con los datos que verás a continuación.
Índice de Contenido
Importancia del sistema inmunológico. ¿Para qué sirve?
El cuerpo humano está constantemente expuesto a innumerables agentes dañinos que resultan una amenaza para el organismo. Es aquí cuando entra en juego el sistema inmunológico.
El sistema inmune tiene como función proteger al organismo de virus, bacterias e infecciones. Éste tiene la capacidad de reconocer lo que le es propio y lo que no.
Básicamente funciona como un escáner para identificar y eliminar cualquier agente dañino.
¿Es importante lo que comemos?
Sin duda, lo que comemos resulta vital para tener un sistema inmunológico fuerte. Nuestra salud y absolutamente todos los procesos y requerimientos del cuerpo humano están estrechamente vinculados a la dieta que llevamos.
Todo lo que ingerimos influirá positiva o negativamente sobre nuestro sistema inmune. Si llevamos una dieta sana, variada y equipada con todos los nutrientes, nuestra salud será siempre óptima.
Pero si por el contrario tenemos una dieta pobre, dejamos al cuerpo desprovisto de armas para enfrentar virus, alergias y otras enfermedades.

Photo by Omid Armin on Unsplash. Licencia CC0
¿Qué comer para fortalecer tu sistema inmune?
Puede que comer comida muy sana te parezca todo un reto. Sin embargo, saber qué comer para tener un sistema inmunológico de lujo es más fácil de lo que crees. Aquí te contamos cómo levantar tus defensas con los alimentos adecuados.
Vitamina C
Además de combatir contra los radicales libres, la Vitamina C tiene un enorme efecto antioxidante. Favorece un adecuado funcionamiento de los vasos sanguíneos y eleva la capacidad del cuerpo de absorber el hierro en los alimentos.
Por si fuera poco, la Vitamina C es determinante para el fortalecimiento de huesos, dientes y una piel sana. Alimentos como fresas, kiwi, naranjas, limón, brócoli, perejil y pimientos son ricos en esta vitamina.
Vitamina A
Es determinante para funciones como la creación de membranas. Éstas son clave en la protección contra infecciones que puedan dañar tracto digestivo y pulmones. Podríamos decir que es un ingrediente de oro para un sistema inmunológico óptimo.
Asimismo, la Vitamina A es vital para tener buena vista, uñas y cabello sanos y fuertes. Además, ayuda a mantener el esmalte dental. La podemos encontrar en huevos, hígado de ternera, zanahorias, espinacas y papa dulce.
Zinc
Este mineral es súper importante para los procesos metabólicos de nuestro cuerpo y la reparación de tejidos y células. Este mineral es vital en el fortalecimiento de las defensas. La carne de cerdo magra, carne roja, los huevos y las ostras son ricas en Zinc.
También el arroz integral, el chocolate oscuro y las semillas de calabaza contienen este preciado mineral. Sin duda, un mineral clave para el sistema inmunológico.

Photo by Kate Remmer on Unsplash. Licencia CC0
Hierro
Es vital para el transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre. Participa en la producción de hemoglobina. Las carnes rojas magras están en la cima de los alimentos con mayor contenido de Hierro.
Los mariscos, pistachos, almendras, avellanas y la quinua son excelente fuentes de Hierro que ayudarán a tu sistema inmunológico.
Selenio
Un nutriente vital para la producción de enzimas antioxidantes, que intervienen en la prevención del daño celular. También es de gran importancia para un adecuado funcionamiento de la glándula tiroidea.
Además, el cuerpo requiere de Selenio para la producción de ADN y proteger al organismo contra infecciones. El arroz y pan integral son alimentos ricos en Selenio. También está presente en mariscos, pollo, nueces y productos lácteos.
Flavonoides
Estos pigmentos naturales protegen al organismo contra daños causados por agentes como polución y rayos ultravioletas. Están presentes en ciruelas, arándanos, manzanas, fresas, naranjas y espinacas.
Complejo B
El Complejo B está compuesto por ocho vitaminas:
-
Tiamina (B1)
-
Riboflavina (B2)
-
Niacina (B3)
-
Ácido pantoténico (B5)
-
Piridoxina (B6)
-
Biotina (B7, también conocida como vitamina H)
-
Ácido fólico (B9)
-
Cobalamina (B12)
Es esencial para un buen funcionamiento del sistema nervioso. También es importante para reforzar el buen funcionamiento del ADN, mejorar el tono muscular y prevenir lesiones en piel y mucosas.

Photo by Michele Krozser from Burst. Licencia CC0
Podemos encontrarlo en alimentos como sardinas, huevos, pollo, salmón, atún, brócoli, aguacate, yogurt y lentejas. La carne roja magra, carne de cerdo y los mariscos también son una fuente rica de vitaminas del Complejo B.
Conclusión
Como ves la alimentación y los nutrientes que obtenemos de ella son determinantes para favorecer nuestro sistema inmunológico. El funcionamiento completo de nuestro cuerpo dependerá de qué tan bien nos estemos nutriendo.
Procesos celulares, funciones cerebrales, de reproducción, fortalecimiento de huesos y prevención de enfermedades. Estos son solo algunos de los aspectos más importantes en los que interviene nuestro sistema inmune.
Para mantener unas defensas no solo basta una alimentación rica en nutrientes. Nuestros hábitos diarios también deben ser evaluados. La actividad física es esencial para fortalecer el sistema inmunológico.
Incluso cosas que crees que no están relacionadas con tu sistema inmune son súper importantes. El cuidado de tus dientes es un ejemplo. Sin embargo, malos hábitos como una mala higiene bucodental puede exponerte a infecciones y otras enfermedades.
En DentiSalud te brindamos la atención odontológica que necesitas para tener una salud dental en óptimo estado. Te ayudamos con una sonrisa bonita y a darte las herramientas para evitar daños a tu sistema inmunológico.
Si te ha gustado este artículo, tal vez podrían interesarte estos:
Mira los peligros de no eliminar el sarro dental
Reconoce los síntomas de la enfermedad de las encías y cómo curarla
Artículos relacionados

21 / 05 / 2023
Conoce los alineadores invisibles, la técnica estrella para una ortodoncia discreta
Los alineadores invisibles son el tratamiento de ortodoncia ideal para tener resultados estéticos y funcionales con...
Leer más >
21 / 05 / 2023
¿Qué hace un periodoncista y cuándo es necesario visitar uno?
Un periodoncista se especializa en cuidar tus encías, los ligamentos y el hueso alrededor de tus dientes. Conoce aquí...
Leer más >
27 / 05 / 2023
Ortodoncia para niños y jóvenes: ¿Cómo elegir la ortodoncia ideal para tus hijos?
La ortodoncia para niños y jóvenes previene y soluciona problemas estéticos y funcionales del área bucodental a una...
Leer más >
23 / 05 / 2023
Cirugía guiada para implantes dentales con planeación digital
La cirugía guiada para implantes dentales es una técnica avanzada para reemplazar con precisión las piezas faltantes....
Leer más >
13 / 05 / 2023
¿Por qué las calzas dentales en resina son la mejor decisión?
Las calzas dentales son restauraciones que rehabilitan dientes afectados por caries. Conoce aquí por qué la resina es...
Leer más >
28 / 05 / 2022
Gingivectomía o recorte de encías, ¿qué es?
La gingivectomía o recorte de encías es un procedimiento ambulatorio en el que se reduce el tamaño de las encías para...
Leer más >