Brackets estéticos: Todo lo que tienes que saber
Los brackets estéticos suponen uno de los tratamientos de ortodoncia más innovadores. Con este tipo de alternativas el paciente puede lucir una sonrisa agradable mientras corrige sus problemas de alineamiento dental.
Unos dientes armoniosos generan confianza y aumentan la autoestima. Por tanto, a la hora de realizar un tratamiento de ortodoncia, lo más apropiado será optar por alguna de las posibilidades que ofrece la odontología moderna en cuanto a estética dental.
¿Necesitas mejorar la funcionalidad de tus dientes y embellecer tu sonrisa? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre los brackets estéticos para iniciar tu tratamiento lo más pronto posible.
Características esenciales de los brackets estéticos
Los brackets estéticos forman parte de los tratamientos que ofrece la estética dental para corregir problemas bucodentales. Hoy en día, representan la alternativa odontológica de mayor demanda por su efectividad para corregir problemas de mordida.
Así mismo, los pacientes igualmente prefieren este tipo de dispositivos debido a que son prácticamente imperceptibles. Esto garantiza una mejoría en la simetría dental durante el tiempo que dura el tratamiento y que se mantiene después del mismo.
Las principales características de los brackets estéticos son:
Todos los brackets estéticos tienen materiales transparentes; tanto el utensilio como los arcos, gomas y ligaduras. El objetivo es que sean lo más parecidos posible, al color del diente para pasar desapercibidos al hablar o sonreír.
Los brackets estéticos al igual que los metálicos sirven para corregir oclusiones y alinear los dientes. Sin embargo, se fabrican con nuevos materiales que hacen prácticamente invisibles a estos instrumentos.
Los brackets estéticos pueden ser de porcelana, zafiro, zirconio y polisulfona (compuesto proveniente del plástico). Este último es un material antialérgico y seguro para la salud del paciente.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento con los brackets estéticos?
La duración del tratamiento con brackets estéticos es la misma que con los convencionales. Sin embargo, el tiempo exacto del tratamiento dependerá del caso particular del paciente.
Si el paciente sufre un apiñamiento o, por el contrario, un diastema leve (dientes separados), el tratamiento con brackets estéticos durará entre 6 y 12 meses, aproximadamente.
En el caso de que sea una condición más compleja como consecuencia de una extracción de dientes; el tratamiento de ortodoncia puede prolongarse hasta los 30 meses.
¿Cuál es la diferencia entre los brackets metálicos y estéticos?
Como se mencionó anteriormente, ambos tratamientos son prácticamente idénticos, pues las funciones que cumplen son iguales. No obstante, existen algunos elementos diferenciadores entre ellos.
La principal diferencia entre los brackets estéticos y los tradicionales es esencialmente visual. Los primeros pasan más desapercibidos y no se aprecian a una distancia corta. Mientras que los aparatos de metal tienen una visibilidad notoria cuando el paciente habla o sonríe.
Como es de suponerse, el costo del tratamiento con brackets varía en función de su material y también de su diseño. Los aparatos metálicos resultan más económicos.
Por su parte, los brackets estéticos tienen un precio más elevado en el caso de los de porcelana y llegando a ser mayor, en el caso de los de zafiro.
¿Cuál es la diferencia entre los alineadores y los brackets estéticos?
Los brackets tradicionales y los alineadores transparentes son dos de los tratamientos más conocidos y efectivos para solucionar problemas de alineamiento.
Los brackets tradicionales siguen siendo un tratamiento efectivo para realinear los dientes y corregir problemas de mordida. Y a pesar de que son una opción mayormente usada por niños y adolescentes, también se recomienda en adultos.
Los brackets convencionales tienen una ventaja y es que son la alternativa de ortodoncia más económica del mercado.
Por otra parte, los brackets tradicionales se consideran un tratamiento más incómodo porque es más difícil limpiarlos durante el cepillado. Además, debido al material en el que están fabricados suelen causar llagas y otras molestias.
En tanto que, los alineadores transparentes representan una alternativa de ortodoncia más amigable para el paciente. Al ser invisibles resultan en la opción más discreta y estética, por lo que nadie notará que llevas ortodoncia y no sentirás aprehensión al hablar o sonreír en público.
Por otro lado, las férulas o alineadores transparentes son delgados y están fabricados en un material flexible que aporta mayor comodidad y evita laceraciones y otras molestias.
Al ser dispositivos extraíbles, los alineadores transparentes pueden quitarse al momento de cepillarte, lo que permite una limpieza más cómoda y profunda. Además, las férulas también pueden retirarse para comer y al momento de dormir.
¿Son mejores los brackets estéticos?
Todos los tratamientos con ortodoncia brindan un resultado eficaz, pero a la hora de elegir entre uno y otro, lo que más debe prevalecer son tus necesidades de salud oral y preferencias personales.
Considera cuál opción se adapta mejor a tu caso y estilo de vida, entonces, comunícaselo al ortodoncista para que éste pueda ayudarte a tomar la mejor decisión.
Conclusión
El aspecto de la sonrisa es un tema esencial en la autoestima de los pacientes. Por esto, al momento de corregir problemas de alineamiento los pacientes prefieren el uso de brackets estéticos.
Este tipo de ortodoncia brinda resultados tan efectivos como los brackets convencionales, pero con mejor nivel de estética. Además, de obtener una sonrisa espectacular podrás corregir problemas de oclusión.
En DentiSalud entendemos la importancia que tiene ayudarte a recuperar funcionalidad bucodental y lograr una sonrisa más armoniosa. Razón por la que garantizamos los mejores tratamientos de ortodoncia, en poco tiempo y mediante un sistema moderno y de calidad comprobada.
Si te ha gustado este artículo, quizás te interese:
Cuando los dientes son de tamaños diferentes: Microdoncia y Macrodoncia
5 problemas dentales que puedes arreglar con un diseño de sonrisa
Odontología virtual: Cuando la consulta puede ser desde casa
Artículos relacionados

27 / 01 / 2023
Cómo elegir la ortodoncia para niños y jóvenes | DentiSalud
La ortodoncia para niños y jóvenes previene y soluciona problemas estéticos y funcionales del área bucodental a una...
Leer más >
23 / 01 / 2023
Cirugía guiada para implantes dentales | DentiSalud
La cirugía guiada para implantes dentales es una técnica avanzada para reemplazar con precisión las piezas faltantes....
Leer más >
13 / 01 / 2023
Calzas dentales en resina: la mejor decisión | DentiSalud
Las calzas dentales son restauraciones que rehabilitan dientes afectados por caries. Conoce aquí por qué la resina es...
Leer más >
28 / 01 / 2022
Gingivectomía o recorte de encías, ¿qué es? | DentiSalud
La gingivectomía o recorte de encías es un procedimiento ambulatorio en el que se reduce el tamaño de las encías para...
Leer más >
10 / 01 / 2022
Cómo saber si los bordes en resina son para mí | DentiSalud
Los bordes en resina son una opción económica y sencilla de restaurar los bordes dentales astillados o fracturados; o...
Leer más >
1 / 01 / 2022
Beneficios de la ortodoncia invisible
La ortodoncia invisible es una de las mejores formas de conseguir la sonrisa de tus sueños. Conoce todo sobre este...
Leer más >