No pierdas la sonrisa, ¿qué viene después de la ortodoncia?
Y finalmente llegó el día. Te dan la buena noticia de que tu tratamiento con los brackets terminó. Pero, ¿qué pasa después de la ortodoncia? Pues definitivamente no es el momento de bajar la guardia.
Lucir una sonrisa de “10” requiere de un poco de más atención y si ya llegaste hasta acá con éxito, sigue leyendo que en DentiSalud te contamos algunos consejos para que todo el esfuerzo, valga la pena.
Índice de Contenido
¿Qué sucede después de la ortodoncia?
Los dientes tienen memoria y tenderán a volver a su posición original, es por ello que la etapa que le sigue al tratamiento después de la ortodoncia es importante: la retención.
Durante la fase de retención el especialista te prescribirá un retenedor que es un dispositivo que mantendrá las piezas dentales en la correcta posición en la que quedaron como consecuencia del tratamiento de ortodoncia.
Los tejidos que rodean los dientes tardan un poco más en adaptarse a las nuevas posiciones adoptadas después de la ortodoncia y por ello la importancia de seguir con el mismo cuidado la fase de retención.
Estos tejidos tratarán de empujar a los dientes a su lugar de maloclusión y son los retenedores, o férulas, como también se les llama, los encargados de evitarlo.
Hay dos tipos de retenedores: los fijos y los removibles. Las ventajas de unos u otros las puedes conversar con tu especialista en DentiSalud, que te recomendará la que mejor se adapte a tus hábitos.

Photo by Daria Rem from Pexels. Licencia CC0
Retenedores fijos
Los retenedores fijos son hilos de un material especial –como una especie de alambre- que se adaptan y entrelazan en la cara interior de los dientes.
Se colocan inmediatamente después de la ortodoncia y pueden mantenerse en esa posición por un tiempo largo, bajo la supervisión constante del ortodoncista, quien según el paciente, recomendará el tiempo en el que deban utilizarse.
La ventaja de que se instalen los retenedores fijos en la cara interior de los dientes es que los hacen más estéticos y no hay riesgo de olvidar colocarlos.
Pero, ¡mucho cuidado! Como no causan incomodidad y pueden pasar por desapercibidos, no hay que pasar por alto poner especial atención en su higiene.
Tampoco hay que descuidarse y hay que evitar morder cosas duras que pueden desajustarlos.
Hay que cepillarlos con esmero después de cada comida, al despertar y antes de ir a dormir para evitar la acumulación de sarro.
Especialmente se recomienda su uso en pacientes con previas enfermedades periodontales y es más común su colocación solo en la arcada inferior, para así evitar problemas en la mordida.
Retenedores removibles
Como lo indica su nombre, los retenedores removibles son aquellos que se pueden quitar y poner según las indicaciones dadas por el especialista al paciente.
Por lo general se indica su uso después de la ortodoncia, al principio todo el día, y pasado un tiempo, solo por las noches, cuando el paciente está durmiendo y donde hay más posibilidad de desplazamiento de las piezas dentales.
Los retenedores removibles se adaptan a la arcada de cada paciente y deben reajustar cada cierto tiempo. No se pueden ingerir alimentos durante su uso y hay que higienizarlos antes de colocarlos.
Cuidar la higiene y condición del retenedor removible es una tarea de gran relevancia para evitar alguna otra complicación.
Es importante seguir al pie de la letra las indicaciones del especialista. El mal uso del retenedor removible podría causar una involución del tratamiento de ortodoncia y podría significar la necesidad de la vuelta a los brackets.

Photo by Nicole De Khors from Burst. Licencia CC0
Si por alguna razón el paciente dejó de usar su retenedor removible y ya no se ajusta con facilidad, debe acudir al especialista. De ninguna forma hay que forzar su colocación.
Ser consciente de la importancia del uso correcto del retenedor después de la ortodoncia le permitirá al paciente lucir una sana y hermosa sonrisa con el paso del tiempo.
¿Es posible un blanqueamiento dental?
No solo es posible, es lógicamente recomendable la aplicación de un blanqueamiento dental después de la ortodoncia.
Al ser el de la ortodoncia, un tratamiento de largo tiempo, las piezas dentales pudieron haber sufrido algún cambio de coloración, incluso podrían tener diferencias entre unos y otros, una condición poco estética.
El blanqueamiento dental, en este caso, es el toque final, para completar la sonrisa de “10” que tanto se ha buscado.
Hay ofertas de productos en el mercado para aplicar blanqueamientos dentales en casa, pero para garantizar resultados más óptimos y sin riesgos, es preferible acudir al especialista.
Visitas al ortodoncista
Una vez acabado el tratamiento no pierde relevancia visitar al ortodoncista.
Mantenerse en contacto con el especialista, además, asegura el éxito a muy largo plazo del tratamiento.
Ya las citas no serán tan frecuentes como durante el tratamiento de ortodoncia, pero si necesarias pues hay que hacer seguimiento de su evolución.
Los dientes no están exentos de moverse naturalmente y detectar esos cambios a tiempo, pueden evitar complicaciones en el futuro.
Conclusión
¿Qué pasa después de la ortodoncia? Todo dependerá de los cuidados que tome el paciente después de este.
Mantener una sana y hermosa sonrisa sigue siendo un trabajo en equipo: paciente – ortodoncista.
El uso de retenedores es la siguiente fase después de la ortodoncia, que además, garantiza el éxito del tratamiento, en el cual invertimos tanto esfuerzo a lo largo del tiempo.
Ya sean removibles o fijos, la aplicación de los retenedores por el periodo recomendado, evitará que los dientes vuelvan a la posición de maloclusión que de principio nos obligó a sentarnos, en la silla del ortodoncista.
La escogencia de unos u otros dependerá de las necesidades del paciente, quien tampoco debe pasar por alto considerar someterse a un blanqueamiento dental. Este tratamiento sencillo da el toque final en la estética de su nueva sonrisa.
En DentiSalud hay un plan diseñado para cada paciente y las visitas al ortodoncista una vez acabado el tratamiento son planificadas según sus necesidades particulares y requerimientos.
Acudir a profesionales con buena reputación es ir por el camino de la buena salud bucal y DentiSalud es tu mejor alternativa.
Si te gustó este artículo, quizás te interese leer también:
Conoce los beneficios de la ortodoncia Invisalign
¿Deseas tener una sonrisa perfecta?, te contamos cómo se puede diseñar
Artículos relacionados

21 / 05 / 2023
Conoce los alineadores invisibles, la técnica estrella para una ortodoncia discreta
Los alineadores invisibles son el tratamiento de ortodoncia ideal para tener resultados estéticos y funcionales con...
Leer más >
21 / 05 / 2023
¿Qué hace un periodoncista y cuándo es necesario visitar uno?
Un periodoncista se especializa en cuidar tus encías, los ligamentos y el hueso alrededor de tus dientes. Conoce aquí...
Leer más >
27 / 05 / 2023
Ortodoncia para niños y jóvenes: ¿Cómo elegir la ortodoncia ideal para tus hijos?
La ortodoncia para niños y jóvenes previene y soluciona problemas estéticos y funcionales del área bucodental a una...
Leer más >
23 / 05 / 2023
Cirugía guiada para implantes dentales con planeación digital
La cirugía guiada para implantes dentales es una técnica avanzada para reemplazar con precisión las piezas faltantes....
Leer más >
13 / 05 / 2023
¿Por qué las calzas dentales en resina son la mejor decisión?
Las calzas dentales son restauraciones que rehabilitan dientes afectados por caries. Conoce aquí por qué la resina es...
Leer más >
28 / 05 / 2022
Gingivectomía o recorte de encías, ¿qué es?
La gingivectomía o recorte de encías es un procedimiento ambulatorio en el que se reduce el tamaño de las encías para...
Leer más >