Calzas dentales en resina: la mejor decisión | DentiSalud
Las calzas dentales son reconstrucciones realizadas para rehabilitar un diente que ha sido afectado tras sufrir de caries. Es por ello que también son llamadas restauraciones dentales, pues le devuelven la funcionalidad a estas piezas al tiempo que previenen la aparición de nuevos problemas de salud oral. Para esto, generalmente se utilizan diversos materiales, siendo la resina uno de los más idóneos para este procedimiento. Conoce aquí sus principales ventajas y por qué otros materiales como la amalgama han entrado en desuso. Comencemos.
Importancia de las calzas dentales
Primero que nada, te queremos explicar en sí qué es una calza dental y por qué es importante para los pacientes contar con este tratamiento tras sufrir de un problema de caries.
La calza es la obturación realizada sobre un traumatismo presente en el diente producto de la caries. Este traumatismo representa el daño generado en los dientes y se percibe como orificios localizados en la superficie de la pieza dental o el esmalte. Lo que hacen las calzas es, entonces, rellenar estos agujeros tras haber eliminado la caries existente.
Es importante que este proceso sea realizado tan pronto como sea diagnosticada la presencia de caries y la necesidad de una restauración, pues de lo contrario, el paciente correrá el riesgo de que la caries continúe "comiéndose" el diente y extendiéndose de la superficie al nervio, involucrando, en consecuencia, procesos de restauración más complicados como un tratamiento de conducto o una corona debido a la pérdida completa de la pieza dental.
Gracias a las calzas, no solo se sellan estas aberturas que proliferan la existencia de más bacterias perjudiciales, al tiempo que se prevén complicaciones ulteriores, sino que también se recobra la funcionalidad del diente afectado y se eliminan molestias comunes en estos casos, como el dolor y la sensibilidad.
Por fortuna este tratamiento ha estado presente en las prácticas de la odontología restauradora durante varios años, pudiendo ayudar a innumerables pacientes en tanto se han ido refinando sus técnicas y los materiales utilizados, como veremos en los dos que mencionaremos a continuación.
Calzas dentales en amalgama
Las calzas en amalgama, o como muchos las conocen, calzas grises, tienen una apariencia gris metálica, pues es el resultado de la aleación del mercurio con diferentes metales como el cobre, el zinc, la plata y otros.
Este material fue, por mucho tiempo, el predilecto para realizar las restauraciones dentales, pues ofrecía una larga durabilidad debido a su gran resistencia, y un óptimo resultado funcional en tanto el procedimiento era bien realizado.
No obstante, las amalgamas presentan varias desventajas que fueron dejándose en evidencia con el paso del tiempo y la evolución de las técnicas restaurativas. Una de ellas está relacionada, precisamente, con la dureza de este material, pues al tratarse de un metal, es poco maleable y no logra adherirse a la forma del diente, por lo que es incorporado a partir de acción mecánica en la que es necesario realizar cavidades grandes en la estructura dental para poder empastar la calza. A su vez, como resultado de esta poca adhesión, es posible que se generen a futuro microfiltraciones de bacterias que dan lugar a la aparición de nuevos problemas de caries.
Por otro lado, la amalgama al ser de color plata no ofrece un resultado estético, pues difiere notoriamente con el color del diente, haciendo que las calzas se vean a simple vista en la apertura de la boca.
Pero, en definitiva, la razón principal por la que la amalgama ya no es utilizada dentro de las prácticas de odontología responsable es que, con los años, la preocupación sobre el uso de este material ha ido en aumento debido al componente de mercurio que contiene y la posibilidad de que este se libere en pequeñas cantidades en tanto la amalgama se va desgastando, siendo absorbido por el cuerpo, algo que no debería pasar teniendo en cuenta que el mercurio es un elemento que puede generar problemas de intoxicación.
Calzas dentales con material de resina
La restauración con resina o composite, o también llamada popularmente "calzas blancas" es una alternativa que surgió con la evolución y el refinamiento de los materiales dispuestos para la restauración dental. Su atractivo principal es que la resina ofrece una amplia variedad de colores para asemejarse lo mayor posible al color natural del diente.
Este es el material que más se usa actualmente para los tratamientos de restauración como es el caso de las calzas. Y es que no solamente las calzas dentales en resina ofrecen discreción como resultado estético, sino que también cumplen con las funcionalidades mecánicas para las que están pensadas, pues permiten un proceso de obturación óptimo para el que no es necesario realizar cavidades más grandes, ya que este material es más maleable y se adapta a la forma del orificio o traumatismo ya existente en el diente.
En cuanto a la vida útil de las calzas dentales en resina, estas duran de 5 a 7 años con el debido control y, de ser necesario, mantenimiento. Si bien este material suele ser más costoso que lo que tradicionalmente se podía esperar de las calzas dentales en amalgama, evidentemente, este factor suele no ser muy determinante para las personas que reconocen como imprescindible buscar un material que les ofrezca seguridad, funcionalidad y que, además, sea discreto y cumpla con sus expectativas estéticas.
En cuanto a los pacientes que ya tienen calzas en amalgama y desean cambiar a resina, esta posibilidad va a depender de ciertos factores como el tiempo de duración que ha tenido la restauración con amalgama en el diente o dientes, y el estado de los mismos, además de que el paciente debe de presentar, idealmente, encías y hueso sanos para un procedimiento como este. Será el especialista quien determinará si es posible hacerlo de acuerdo al caso particular que se presenta a su consultorio.
Artículos relacionados

27 / 01 / 2023
Cómo elegir la ortodoncia para niños y jóvenes | DentiSalud
La ortodoncia para niños y jóvenes previene y soluciona problemas estéticos y funcionales del área bucodental a una...
Leer más >
23 / 01 / 2023
Cirugía guiada para implantes dentales | DentiSalud
La cirugía guiada para implantes dentales es una técnica avanzada para reemplazar con precisión las piezas faltantes....
Leer más >
13 / 01 / 2023
Calzas dentales en resina: la mejor decisión | DentiSalud
Las calzas dentales son restauraciones que rehabilitan dientes afectados por caries. Conoce aquí por qué la resina es...
Leer más >
28 / 01 / 2022
Gingivectomía o recorte de encías, ¿qué es? | DentiSalud
La gingivectomía o recorte de encías es un procedimiento ambulatorio en el que se reduce el tamaño de las encías para...
Leer más >
10 / 01 / 2022
Cómo saber si los bordes en resina son para mí | DentiSalud
Los bordes en resina son una opción económica y sencilla de restaurar los bordes dentales astillados o fracturados; o...
Leer más >
1 / 01 / 2022
Beneficios de la ortodoncia invisible
La ortodoncia invisible es una de las mejores formas de conseguir la sonrisa de tus sueños. Conoce todo sobre este...
Leer más >