Cirugía guiada para implantes dentales con planeación digital
El avance de las nuevas tecnologías ha logrado que, en los últimos años, se incorporen otros métodos y técnicas dentro de los procedimientos que son realizados para la colocación de implantes dentales, permitiendo resultados más eficaces y satisfactorios de forma tanto inmediata (tras la cirugía), como durante el postoperatorio. Estamos hablando de la cirugía guiada para implantes dentales con planeación digital, una técnica que reduce el riesgo de error humano a través de la precisión tecnológica. Prepárate para conocer más.
Cirugía guiada para implantes dentales a través de computador, ¿qué es?
La cirugía guiada para implantes dentales por computador es una técnica que involucra la tecnología para colocar los implantes con precisión en el lugar exacto. Esto es posible gracias al uso de un computador y de la tecnología 3D, los cuales nos permiten planificar digitalmente y con antelación cómo, dónde y con qué longitud ubicar con mayor precisión los implantes dentales.
Para llevarla a cabo, es necesario tomar radiografías en 3D de la boca del paciente y hacer un modelo en 3D que replique su cavidad bucal. Esto permite un conocimiento profundo de la anatomía del paciente y hace que el procedimiento sea más seguro y mínimamente invasivo.
La cirugía guiada para implantes dentales con planeación digital es realizada, además, por un profesional odontólogo especializado que tenga dominio del procedimiento. Es, sin duda, un tratamiento avanzado que ha tenido un buen recibimiento gracias a las múltiples ventajas que tiene con respecto a la cirugía tradicional. Conócelas a continuación.
Ventajas de la cirugía guiada para implantes dentales con planeación digital
Mayor precisión en la cirugía guiada que en la cirugía tradicional
Debido a que la planeación digital que se hace previamente permite realizar una guía quirúrgica, esto nos ayuda a predecir con mayor exactitud el procedimiento, haciendo que los resultados de este sean más exactos. Además, gracias a que es una técnica asistida tecnológicamente, se reduce el riesgo de error humano.
El paciente puede visualizar con antelación su tratamiento de manera tangible
Debido a la planeación digital y el modelado 3D que se realiza previamente, el paciente puede visualizar y conocer el resultado final de su cirugía de implantes, facilitando así la comunicación entre él o ella y el especialista para garantizar resultados más óptimos y de acuerdo a las expectativas.
Es una técnica menos invasiva
Gracias a la alta precisión que tiene, esta cirugía requiere de una incisión mínima en la zona de intervención, pues se evita descubrir innecesariamente el hueso para la colocación del implante, lo cual facilita la recuperación durante el postoperatorio
La recuperación del postoperatorio es también mucho más sencilla, ya que en la mayoría de los casos no existen puntos de sutura que cuidar, minimizando el dolor y reduciendo el riesgo de infecciones posteriores. Esto hace que la cirugía guiada para implantes con planeación digital sea una técnica mucho menos incómoda para el paciente.
Se reduce el tiempo de la intervención
La cirugía guiada para implantes dentales con planeación digital permite, también, un menor tiempo de intervención, ya que la planificación exhaustiva que se hace previamente al procedimiento reduce los posibles imprevistos y riesgos que se pueden presentar sobre la marcha en una cirugía tradicional. Además, esta misma planeación digital y 3D permite que el especialista conozca con bastante exactitud la anatomía particular del paciente, logrando que se eviten eficazmente zonas delicadas como el seno maxilar o el nervio dentario. Todo esto reduce considerablemente el tiempo de intervención pues facilita el trabajo del cirujano.
Cirugía guiada para implantes con planeación digital: Paso a paso
Para este punto, seguramente te estarás preguntando cómo se realiza el procedimiento. Conoce el paso a paso que puedes esperar antes, durante y después de esta intervención.
Valoración del implantólogo
El primer paso a realizar es la valoración por parte del especialista. Aquí, él o ella evaluará que el paciente sea un candidato idóneo para este tratamiento a partir de un examen oral y de diferentes pruebas que hacen parte del protocolo para esta cirugía.
Exploración y estudio 3D
Como segundo paso, se hace una exploración de la boca del paciente a través de un escáner CBCT dental y usando técnicas de imagen 3D, capturando así la información anatómica necesaria para estudiar con precisión, y a través de un software de computadora, el hueso maxilar del paciente, logrando saber cuál es el mejor lugar para colocar el implante.
Elaboración de una guía quirúrgica
Con la ayuda del software, se fabrica una férula quirúrgica que servirá como guía para insertar los implantes en la posición y ubicación planificada.
Intervención
Gracias a la planificación previa a la cirugía, el proceso de intervención se suele realizar de manera rápida y eficaz. Para este paso, se utiliza la férula quirúrgica que ha sido fabricada para guiar el procedimiento, evitando tener que abrir la encía al permitir que el cirujano perfore únicamente lo necesario.
Tras esta cirugía, el proceso postoperatorio suele ser sencillo y rápido al no requerir, en la mayoría de los casos, puntos de sutura. Por esta misma razón, los cuidados tras la colocación del implante pueden diferir de aquellos realizados durante la cirugía tradicional; sin embargo, esto no quiere decir que estos no sean necesarios o igual de importantes, pues hay que tener en cuenta que el éxito de una cirugía de implantes también depende, en gran medida, del cuidado que tiene el paciente posteriormente. Para ello, el especialista brindará las recomendaciones necesarias para asegurar un buen proceso de recuperación.
Artículos relacionados

26 / 01 / 2023
Odontología y su importancia para mejorar tu salud oral
Descubre los Tratamientos Dentales que la Odontología Te Ofrece, para Solucionar Tus Necesidades Bucodentales, con...
Leer más >
24 / 01 / 2023
Brackets: Mejora tu salud dental y disfruta de una linda sonrisa
¿Quieres mejorar tu salud dental y obtener una sonrisa radiante? Aprende aquí todo lo que necesitas saber acerca de los...
Leer más >
20 / 01 / 2023
Diseño de sonrisa: ¿Quiénes pueden recibir este tratamiento?
El diseño de sonrisa es una opción para corregir problemas dentales y mejorar la estética de la sonrisa. Conoce si eres...
Leer más >
18 / 01 / 2023
Ortodoncia invisible: ¡Luce tu mejor sonrisa!
Descubre los Problemas Dentales que Soluciona la Ortodoncia Invisible y los Beneficios que Ofrece, DentiSalud Garantiza...
Leer más >
14 / 01 / 2023
Implantes dentales: Los beneficios que ofrece para tu salud oral
Los implantes dentales pueden mejorar la función masticatoria, la estética de tu sonrisa, y más. Conoce los 6...
Leer más >
12 / 01 / 2023
Ortodoncia para niños: ¿A qué edad se debería realizar?
Descubre aquí cuál es la edad adecuada para que tu hijo empiece un tratamiento de ortodoncia y cómo puede ayudar a...
Leer más >